posted by Fernando Reberendo
Elie Kagan (1928-1999) es el archivero del militantismo ordinario de los años 60 y 70, pues no existe manifestación, mitin, sentada o asamblea general que no aparezcan en sus clichés. Como fotógrafo de la acción colectiva, conocido en primer lugar por sus fotos de la matanza de argelinos en París el 17 de octubre de 1961, Kagan ha captado durante 25 años la historia contemporánea de lo que el mismo Foucault llamaba « resistencia ».Las fotos que aquí se muestran forman parte de esa historia y tratan sobre todo de una toma de palabra: la conferencia de prensa salvaje que dio el Groupe d’Information sur les prisons en las dependencias del Ministerio de justicia en la Place Vendôme de París el 17 de enero de 1972. Creado en febrero de 1971 a iniciativa de Michel Foucault, Jean-Marie Domenach y Pierre Vidal-Naquet (con la participación de Gilles Deleuze), el G.I.P se fijó como objetivo el dar a conocer la prisión. Durante dos años el grupo realizó una serie de acciones con esta finalidad: cuestionarios para los reclusos, para sus familias, investigaciones, acciones delante de los centros penitenciarios.


La totalidad de los archivos de Elie Kagan puede ser consultada en la Bibliothèque d’information et de documentation contemporaine (B.D.I.C.), sita en la Université Paris 10-Nanterre.


Une partie des manifestant qui s’était donné rendez-vous rue St Honoré emprunta la cour Vendôme pour rejoindre rapidement la place Vendôme. Au fond sous la colonne, René Scherer, au premier plan, Alain jaubert, au fond, sous l’autre colonne, André Glucksmann, puis Claude Mauriac, Jean Chesneaux, Monique Antoine, Michel Foucault, Rémi Kolpa-Kopoul, Jean-Paul Sartre, Fanny Deleuze, Michelle Vian, Gilles Deleuze et Daniel Defert.
Gracias a la información suministrada por http://inmanencia.blogspot.com/